¿Cuántas veces os han dicho que uno no deja de aprender? Pues dejarnos deciros que estaban en lo cierto. Hoy más que nunca el mundo está en constante evolución y transformación, estar al tanto de noticias, tendencias, normativas, cambios y actualizaciones, es imprescindible, así como de seguir una continua formación y mejora de cualidades profesionales.
Cuando uno elige seguir formándose, elige mantener las habilidades y estar constantemente informado sobre las últimas novedades, regulaciones y/o protocolos de la industria. Pero a veces no es fácil, y el tiempo es limitado, ¿cómo lo consigo? ¿Cómo optimizo mi tiempo?
En España existen una amplia variedad de asociaciones de transportistas, entre las principales se encuentran la AET, Asociación Española de Transporte; la CETM, Confederación Española de Transporte de Mercancías; ACE, la Asociación de Cargadores de España; APETEMCOR, Unión de Pequeños y Medianos Transportistas.... Te recomendamos que te unas a la que más represente tu actividad, o también a FENADISMER, Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España. Si alguno de vosotros que nos estáis leyendo necesita asesoramiento o tiene alguna duda, no dudéis en visitar sus páginas web o poneros en contacto con nosotros.
Asistir a cursos y talleres es, también, una excelente manera de continuar formándose en temas de seguridad, normativa o digitalización. Desde las asociaciones existen muchas iniciativas que podrían ser de gran ayuda para mantenerse actualizado sobre las diversas prácticas de la industria, así como eventos del sector, charlas, jornadas de formación, etc.
Y, hablando de eventos de transporte, aprovechamos para recordaros, Fleeters, que en junio en Madrid tendrá lugar la 6ª edición de Tech4Fleet Congress & Expo. Uno de los mayores congresos de transporte y flotas a nivel nacional. Tech4Fleet es un espacio común para los apasionados del transporte y la tecnología, donde tendréis la oportunidad de escuchar a expertos de gran prestigio hablando sobre los retos, desafíos y tendencias a los que se enfrenta el sector. Si queréis saber más detalles, aquí os dejamos un enlace para que podáis descubrirlo: SABER MÁS DE TECH4FLEET.
Internet, ¿héroe o villano? Vamos a ser positivos y nos vamos a poner en el lado bueno.
En internet, existen miles de páginas y blogs sumamente interesantes dedicados exclusivamente al transporte, como nuestro blog "Fleeters.es" o "Información Logística". En este tipo de páginas web, encontrarás de todo: desde noticias, análisis y opiniones de expertos, hasta cambios regulatorios, nuevas tecnologías y avances sobre cualquier tema relacionado con el transporte.
Fundamental será seguir también la actualidad de los medios de comunicación sectoriales, por ejemplo, Transporte Profesional, Rutal del Transporte, Transporte XXI, Logística Profesional, Todotransporte, etc. Suscríbete a su boletín diario y podrás recibir cada mañana en tu correo electrónica las noticias más destacadas.
Si os interesa saber más sobre por qué es tan importante adaptarse y formarse en cuanto al transporte sostenible, lectura recomendada: 4 Consejos para un transporte más sostenible.
Algo que uno nunca puede hacer es quedarse obsoleto, hay que estar a la última en conocimiento y actualidad.
Estar en línea significa estar informado sobre lo que están diciendo los expertos y líderes de opinión de la industria. Plataformas como LinkedIn y Facebook, pueden ser grandes herramientas para nutrirte, especialmente para mantenerte conectado en tiempo real con la actualidad: noticias de última hora, eventos, reconocimientos a personalidades... Además podrás conectar con otros impulsores y profesionales que están en tu mismo círculo de actividad. Fomentarás el sentimiento de pertenencia.
¡Asegúrate de unirte a la Fleeters Community de Linkedin y de conectar con otros Fleeters!
¿Convencidos? Esperamos que sí. Os animamos a compartir vuestras opiniones sobre cursos y formaciones en nuestra comunidad de Fleeters. Seguirnos en LinkedIn para manteneros al tanto de las últimas novedades y debates. ¡Hasta el próximo artículo!