| 

Aplicaciones de navegación GPS: Una Conversación con Michal Polgar de Sygic

Actualidad

Aplicaciones de navegación GPS: Una Conversación con Michal Polgar de Sygic

Noticias sobre Transporte y Flotas

Hoy estamos con Michal Polgar, Business Development Manager en Sygic desde hace casi 6 años, tiempo más que suficiente para entender en detalle la empresa y verla evolucionar. Estamos encantados de tenerte nuestro recién estrenado portal, Fleeter.es, y que nos permitas conocerte personal y profesionalmente.

Antes de empezar, cuéntale a los Fleeters un poco sobre Sygic.

La verdad es que Sygic fue la primera empresa en el mundo en introducir una aplicación móvil de navegación para teléfonos, todo un hito en su momento. En 2009 fuimos los primeros en introducir la navegación de Sygic para iPhone, que hasta entonces nadie lo había hecho.

¿Qué relevancia tiene Sygic en el sector y en el mercado?

Sygic, tiene una presencia mundial y es una referencia en navegación profesional tanto para el sector T&L (CRT) como para otros como; emergencias, fabricantes de vehículos y proyectos de movilidad. Sin duda, aquí en Eslovaquia tiene un nombre extraordinario, y es un empleador prestigioso. 
La empresa ha pasado por diferentes etapas en su vida, enfrentando diversos obstáculos, experimentando momentos muy buenos y tiempos fatales, pero siempre fue capaz de recuperarse en poco tiempo. Así que, efectivamente, es un referente.

Michal, cuéntanos cómo acabaste en este sector. ¿Casualidad, coincidencia o plena motivación por la tecnología e innovación?

En mi caso realmente fue la motivación. Yo quería hacer ventas, vender un producto local bueno, digital e innovador, con presencia universal  y eso fue lo que me llevó a adentrarme en este mundo, y por supuesto también la posibilidad de enfocarme en el mundo hispanohablante.

En 2015, Sygic alcanzó 100 millones de descargas de su aplicación de navegación. ¿Cuáles fueron las estrategias clave implementadas para lograr este hito y cómo ha afectado este logro al posicionamiento de la empresa en el mercado?

Principalmente, nos centramos en la calidad del producto y una ejecución eficiente, siguiendo el principio de que “no basta con tener una buena idea, es crucial ejecutarla bien”. Además, estamos implementando constantemente mejoras siguiendo un enfoque centrado en la retroalimentación de los usuarios. La creación de alianzas estratégicas con socios clave y la expansión geográfica también jugaron un papel esencial.

Dada la naturaleza cambiante del mercado tecnológico, especialmente en el ámbito de la navegación móvil, ¿cómo habéis conseguido adaptar vuestro enfoque y estrategias para manteneros relevantes y competitivos en la industria?

Mantenerse competitivo en el mercado es imprescindible en cualquier sector, pero en el ámbito de la navegación móvil todavía más; por lo que hemos establecido tres líneas principales. La primera de ellas se concentra en la navegación destinada al turismo y consumidores, un segmento que, a pesar de contar con opciones gratuitas como Google Maps o Waze, sigue siendo muy popular. La segunda línea es nuestra propuesta de navegación embarcada, que implementan fabricantes de vehículos, sobre todo camiones. Y, la tercera, enfocada en el ámbito B2B, donde colaboramos con integradores locales en logística y transporte.

Háblanos de innovación, recientes o futuras, que Sygic está explorando para mejorar sus productos y mantenerse a la vanguardia.

Pues te diría que hoy por hoy estamos poniendo bastante atención a los coches eléctricos y otros tipos de transporte. Recientemente, hemos introducido características adicionales, como la evaluación y entrenamiento de estilos de conducción, además de funciones de conectividad con Android Auto y Carplay para una experiencia más completa. Estamos comprometidos en hacer la conducción más segura y ecológica.

Ya para terminar, ¿cuál es vuestro enfoque en términos de crecimiento y expansión? 

Actualmente, estamos ya en muchos países y continentes, como pueden ser Nueva Zelanda, Australia, Asia o Sudáfrica. Aunque nuestra presencia más fuerte está en Europa, gracias a socios locales que utilizan nuestra navegación. Es cierto que podríamos expandirnos abriendo oficinas en otros lugares, pero preferimos ir con cuidado, enfocándonos en un crecimiento sostenible y de calidad.

Michal, queremos agradecerte que nos hayas dedicado este ratito para conocerte mejor a ti y a la compañía. Sabemos que te veremos pronto en la 6ª edición de Tech4Fleet, hay que destacar que eres un auténtico Fleeter y que nos llevas acompañando en el Congreso desde sus inicios y, sin duda, eso nos ha hecho crecer y consolidarnos ya como un evento referente del sector de la tecnología para flotas. 

Cuéntanos, por favor, tus impresiones y qué os aporta el evento.

Si te soy sincero, disfruto mucho de Tech4Fleet y siempre estoy animando a otros a asistir. Está muy bien organizado y cada vez es más reconocido. Desde el principio hemos participado activamente, ofreciendo conferencias que van más allá de nuestra oferta. Además, hemos conocido a gente de perfiles muy interesantes y a grandes partners.

Queremos aprovechar también para activar un código promocional (SYGIC24), que será válido hasta el 31 de mayo y hasta completar aforo, con el que todos tus contactos puedan acreditarse gratuitamente y asistir los próximos 18 y 19 de junio a Tech4Fleet Congress & Expo.

Y así concluimos nuestra entrevista. Muchas gracias, Michal, por compartir tu tiempo y tus experiencias con nosotros. ¿Quieres añadir algo más antes de despedirnos?

Pues sí, me gustaría animar a los profesionales del sector a que acudan a Tech4Fleet. Os animo también a vosotros a hacer más ruido en el sector y, sin duda, espero que os vaya muy bien y os aporte muchas cosas positivas.

 

Escuchar a Michal Polgar es escuchar a un profesional comprometido que persigue el liderazgo de la mano de Sygic. Con estrategias enfocadas en la calidad y la versatilidad y con un enfoque novedoso y actualizado, refleja su cometido de ir siempre a la vanguardia. En un mercado cambiante, Sygic se posiciona como líder, gracias a una orientación sostenible y a una fuerte apuesta por la tecnología.





Únete a la comunidad de referencia del sector de las flotas.

QUIERO FORMAR PARTE
Congreso de Tecnología para Gestión de Flotas y Transporte
Evento y Feria para Transportistas y Empresas de Logística


Produce ilatina