| 

4 Consejos para un transporte más sostenible

Actualidad

4 Consejos para un transporte más sostenible

Noticias sobre Transporte y Flotas

¿Sabíais que el 49% de las empresas españolas aplican la innovación en el ámbito de la sostenibilidad? A pesar de ser pioneros y un ejemplo a seguir para otras corporaciones y países, sabemos que ser 100% sostenibles es a veces un concepto difícil de aplicar, pero debemos de hacer fuerza para ir haciendo cambios poquito a poco.

La incorporación de rutinas amigables con el medio ambiente en el transporte y distribución de mercancías, implica mejorar las operaciones de la cadena de suministro, reducir las emisiones de carbono y minimizar el impacto ambiental de las entregas.

 

Importancia de la sostenibilidad en el transporte y la logística.

La sostenibilidad es un elemento clave en la industria de la logística debido al importante impacto que deja en el entorno. El sector logístico es responsable de una cantidad significativa de dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero. Esto supone un gran reto para las organizaciones y despierta la preocupación de la ciudadanía. ¿Cómo frenarlo? ¿Cuáles son las estrategias para promover la sostenibilidad en la logística y el transporte en general?

Te enumeramos algunas prácticas sostenibles que  las empresas deben implementar para comenzar a reducir su impacto ambiental y contribuir a un futuro más verde.

  • Vehículos de bajas emisiones.

Lo llevábamos escuchando desde hace tiempo, "los vehículos eléctricos e híbridos son el futuro".  Los vehículos eléctricos son especialmente recomendados para zonas urbanas, donde el aire está más contaminado y realmente representa una preocupación para gran parte de la población. Una gran idea sería que por parte de las empresas se investigara sobre los combustibles alternativos, como los biocombustibles, y poder comenzar a renovar sus flotas por otras más sostenibles.

  • El embalaje. Packaging sostenible.

Utilizar un embalaje más flexible y ligero. Optar por este tipo de embalajes más livianos es una excelente decisión para ahorrar costos en la producción, reduciendo de esta manera las emisiones de CO₂ durante el transporte de la mercancía. Como consecuencia, contribuye a mejorar nuestro ecosistema. Además de ser más amables con el medio ambiente, también son mucho más económicos.

  • Optimización del flujo de transporte.

Optimizar el flujo de transporte a través de soluciones de gestión que reajusten y redefinan dicho flujo podría reducir las emisiones de CO2 en los próximos años. De este modo, al implementar nuevas tecnologías, no solo mejorarás en cuanto a sostenibilidad, sino que aumentará la satisfacción de los clientes y podrás ahorrar costes al evitar recorrer kilómetros innecesarios. 

  • Colaboración y cooperación.

Las empresas de logística deberían cooperar con sus proveedores y clientes para disminuir las emisiones de carbono en toda la cadena de suministro. Esto puede incluir compartir mejores prácticas, reducir los residuos y utilizar materiales más sostenibles. Todos los avances que hemos hecho hasta aquí son impresionantes, pero debemos ser conscientes que la lucha contra el cambio climático es una carrera de fondo. Tenemos que seguir esforzándonos por reducir la huella de carbono para hacer de nuestro planeta un lugar mejor.

 

¿Y vosotros qué medidas propondríais para reducir la huella de carbono? Nuestro Linkedin está abierto a sugerencias y opiniones de todo tipo. ¡Os estaremos leyendo!

Y recordad, ¡No hay planeta B!





Únete a la comunidad de referencia del sector de las flotas.

QUIERO FORMAR PARTE
Congreso de Tecnología para Gestión de Flotas y Transporte
Evento y Feria para Transportistas y Empresas de Logística


Produce ilatina